Las científicas del CIBERINFEC Inmaculada Casas (Centro Nacional de Microbiología del ISCIII), Cristina Calvo (Hospital La Paz) y Mª Luz García (Hospital Severo Ochoa), autoras de la investigación.​​

​Un estudio liderado por el área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC)​ del ISCIII, con participación del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto, relaciona las infecciones por rinovirus (HRV) y las coinfecciones virales con mayor riesgo de sufrir asma a los 7-9 años, y con un asma más grave y peor evolución de la función pulmonar.

Los resultados de la investigación señalan que ​la morbilidad respiratoria a esa edad infantil años tras haber sufrido una bronquiolitis grave en la primera infancia es significativamente mayor si esa bronquiolitis ha sido causada por rinovirus o por varios virus que actúen simultáneamente, que cuando la enfermedad está provocada por el virus respiratorio sincitial (VRS).​

El trabajo está desarrollado por un equipo del CIBERINFEC y de los Hospitales Severo Ochoa y La Paz de Madrid, en colaboración con el Laboratorio de Gripe y Virus Respiratorios del CNM-ISCIII, liderado por Inmaculada Casas y perteneciente al área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP).​Se ha ha publicado en la revista Scientific Reports​​.

Entre las autoras principales están, además de Inmaculada Casas,​Cristina Calvo, investigadora del CIBERINFEC y del Hospital Universitario La Paz; Mª Luz García, también investigadora del CIBERINFEC y del Hospital Severo Ochoa. El virus respiratorio sincitial es el virus más frecuente en los lactantes con bronquiolitis, y se identifica hasta en el 75% de los casos.

Otros virus también causantes de esta patología son del grupo de los rinovirus, el bocavirus humano, el metapneumovirus humano, los virus de la gripe o los virus parainfluenza. Las coinfecciones virales, con identificación de dos o más virus respiratorios simultáneamente, son frecuentes en los pacientes con bronquiolitis, entre el 10 y el 40% de los casos en lactantes hospitalizados.

El objetivo del estudio fue evaluar la función pulmonar y la aparición de atopía y asma en niños de entre 7 y 9 años, previamente hospitalizados por bronquiolitis, comparando los que habían tenido infección asociada a coinfección viral frente a los que habían sufrido bronquiolitis causada por una infección viral única (por HRV o por RSV).

Para ello, se incluyeron datos de un total de 181 pacientes con edad actual de 7-9 años y con antecedente de ingreso en el Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés – Madrid), de los que 141 habían presentado infección por un único virus respiratorio y 40 habían presentado coinfecciones virales.

Además de la relación entre bronquiolitis asociada únicamente a HRV con peores valores de función pulmonar, en comparación con menores ingresados por bronquiolitis con coinfección viral o con infección única por RSV, el estudio concluye que hay una prevalencia global de rinitis alérgica del 34% en niños previamente hospitalizados por bronquiolitis, una cifra claramente superior a la observada en niños escolares en estudios poblacionales. estos datos sugieren que existe una asociación entre la bronquiolitis en la infancia y la rinitis alérgica.