El Pleno de la Comisión de Emergencias y Protección Civil ha aprobado hoy el nuevo Plan Especial de Emergencias Radiológicas en las Illes Balears (RADBAL), que tiene como objetivo establecer la organización y los procedimientos de actuación de los recursos y servicios de la Comunidad Autónoma y otras entidades públicas y privadas, que sean necesarias.
Todas las entidades se coordinarán de acuerdo a este plan para asegurar una respuesta eficaz para mitigar el riesgo y las consecuencias de los accidentes radiológicos y evitar o, como mínimo, reducir en la medida de lo posible los efectos adversos de las radiaciones sobre los ciudadanos y los bienes públicos o privados.
En las Baleares existen 15 instalaciones radiológicas (13 en Mallorca, una en Ibiza y una en Menorca) que trabajan con elementos radiactivos o equipos que emiten radiación, como por ejemplo los equipos para realizar tratamientos de braquiterapia o radioterapia, o la maquinaria para hacer radiografías industriales y determinar el espesor y la densidad de diferentes materiales.
El Plan establece una serie de medidas de protección y todas las actuaciones a realizar en caso de que sea necesario activarlo: control de accesos, confinamientos, evacuación, control de alimentos y de agua, estabulación de animales, descontaminación de personas y descontaminación de áreas.
Este Plan se ha redactado de acuerdo con la Directriz Básica específica (RD 1564/2010) y con la colaboración en todo momento del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), aplicando sus guías técnicas y siguiendo sus indicaciones. Se han mantenido reuniones con todos los organismos implicados y con el Estado para que el documento final esté consensuado.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado los planes de emergencia exterior de las subestaciones de Repsol Butano, SA, de Mahón y de Ibiza. Se trata de unas instalaciones que se dedican al almacenamiento de GLP, carga y descarga de camiones-cisterna y recepción y almacenamiento de bombonas de butano. También se ha informado de los estatutos de las futuras nuevas agrupaciones de voluntarios de protección civil de Sant Joan y Santa Eugènia.













