120 simposios, talleres, conferencias, foros y otras actividades constituyen el programa del VIII Congreso Mundial de la World Association on Dual Disorders (WADD) y el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) que se celebrará en el Palau de Congressos de Palma, entre el 17 y el 20 de abril, con el auspicio de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

2.000 participantes, todos ellos profesionales de la investigación y la asistencia a problemas de trastornos mentales, incluidas las adicciones, se concentrarán durante cuatro días en el Palau de Congressos de Palma para debatir los últimos avances y trabajos de la psiquiatría, la psicología, la medicina y ciencias afines sobre patología dual: adicciones asociadas a otros trastornos mentales.

Se debatirá desde la investigación neurobiológica y la genética, hasta la práctica clínica psiquiátrica, psicológica y social; estudiando psicosis, depresión, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad, adicciones a sustancias como tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, opiáceos y adicciones comportamentales, como al juego de apuestas, a las redes sociales etc.

Habrá mesas de debate destinadas a discutir la asistencia pública para estos pacientes, las diferencias de género, los aspectos migratorios o las nuevas perspectivas terapéuticas con psicodélicos, neuromodulación, terapias psicológicas innovadoras, etc. Entre los ponentes de diferentes sesiones encontramos a:

La UIB es la anfitriona del evento. Los Dres. Miquel Roca y Margarita Gili, catedráticos de Psiquiatría y Psicología Social respectivamente, forman el Comité Organizador, junto a Joan Salvà, jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario Son Espases o los psiquiatras Pedro Moreno, Pablo Tobajas o Antonio Zamora, coordinador de la Unidad de Patología Dual de Mallorca, entre otros.

Asistirán conferenciantes de la práctica totalidad de países europeos y de otros continentes: Alemania, Austria, Australia, EE. UU., Argentina, Canadá, China, Eslovenia, Francia, los Países Bajos, Honduras, India, Italia, Marruecos, México, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia, Suiza, entre otros.

Todo el programa puede consultarse en: https://patologia-dual.com/programa-cientifico/