No hay comentarios

Ecotasa sanitaria ya

Miguel Lázaro
Psiquiatra HUSE
Coordinador del Centro de Atención Integral de la Depresión

Ya propuse esta idea en 2019 y tuvo bastante repercusión en los médicos nacionales sanitarios. 5 años más tarde, la realidad sanitaria ha empeorado y esta propuesta tiene más vigencia que antaño. La realidad sanitaria volverá, una vez más, este año a ser portada día sí, día no de los medios. Nos faltan médicos. El relato sigue siendo el mismo, pero este verano peor: sobrecarga asistencial, exceso del número de tarjetas sanitarias, la gran asistencia de desplazados, la falta de sustitutos, el desgaste profesional y la sensación de maltrato por parte de la administración y el sentimiento de que la Atención Primaria precisa, más cuidados e incentivación. Cada verano asistimos a la vergonzante acumulación de tarjetas que soportan, cuando uno de ellos se va de vacaciones y no hay sustitutos y tiene que atender su desmesurado cupo y el de su compañero. Y qué decir de las urgencias hospitalarias, que trabajan a destajo. Hace tres años, un magnífico centro de salut de Palma, propuso las siguientes medidas, compartidas por todos los coordinadores de los centros de salut : limitar la actividad asistencial por las tardes, no realizar domicilios, compartir sustitutos y cerrar unidades básicas. Medidas transitorias pero muy acertadas y realizadas desde una postura reflexiva y un compromiso ético con los pacientes a los que se debe garantizar una asistencia de calidad. Lo adivinan no les hicieron ni caso. ¿Se lo harán ahora?

Los ciudadanos eligen Baleares por su excelencia turística, pero también por su seguridad y su sanidad. LO repetimos otra vez tenemos que captar médicos y eso conlleva la búsqueda de una financiación extra y por eso proponemos que una variante de la ecotasa turística sea una ecotasa sanitaria. El argumento es muy sencillo, los turistas que nos visitan consumen muchos recursos sanitarios. EL año pasado 153 millones. 17 millones de turistas. ¿Porque no repartir entre las tres islas una parte económica, para sostener la sanidad y más en verano que esta sobrepasada y que necesita más médicos? Sostenibilidad medio ambiental por supuesto pero sostenibilidad sanitaria también. Este verano no hay refuerzos extras en AP y hablo de médicos, que es lo que necesitamos. ¿Quién creen que pagaran las consecuencias? Fácil: los pacientes y los médicos que tendrán que dar respuesta, un verano mas a una gran demanda y sobrecarga asistencial.

Gracias Manuela por los avances en la carrera

Por cierto nuestro agradecimiento a Manuela García, que ha ejercido de nuevo su liderazgo y ha logrado que el Ib Ibsalut reajuste y centre su posicionamiento en cuanto a la priorización inmediata de la carrera profesional, con las tres líneas claves que Simebal ya había hablado con ellos. la reasignación automática de un nivel por servicios prestados hasta 2023, segundo nivel añadiendo méritos y la calendarización de la retroactividad. Por supuesto no aceptaremos la reversibilidad del nivel 4 al 3, pero proponemos, que pueda afectar en la consecución del nivel 5 de carrera, idea de Simebal desde haca varios años y que ya ha implantado Canarias. Y la penalización dos años, no la aceptaremos, sino el medico no puede conocer de antemano si va a subir de nivel. No olvidemos que hoy por hoy los médicos, debido a las listas de espera, y sobrecarga, dedican casi el 100% de su jornada a labores asistenciales, no teniendo tiempo para desarrollar sus actividades investigadoras, docentes y formativas. Resulta, por otra parte incomprensible que solo tengan 40 horas de formación, dado su liderazgo clínico y su responsabilidad, y que es objetivo de Simebal, negociar con el Ib Salut , que se aumenten a 80 horas.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

Publicaciones recientes
local_offerEtiquetas:

Publicaciones recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú

Por favor, ayúdanos a promocionar la salud.

Al hacer clic en cualquiera de estos botones nos ayudas promocionar la salud.