
Psiquiatra HUSE
Coordinador del Centro de Atención Integral de la Depresión
Pero me gustaría realizar las siguientes reflexiones sobre la epidemia de las conductas suicidas. Primero es conveniente aclarar que el cerebro humano tiene un límite, es como la tarjeta visa, a veces entra en quiebra total y el psiquismo se desborda como un gran tsunami (depresión, desamparo, desesperanza) o páramo emocional (desafección total por los que queremos) se activan circuitos para la auto agresividad. No hay acto humano más enigmático que el suicidio. La complejidad de la mente humana contrasta con el volumen y el peso del órgano que rige nuestras vidas. El cerebro solo pesa un kilo y medio, pero está muy urbanizado y trabaja a destajo. Es un conectoma de cien mil millones de neuronas que establecen billones de interacciones. Algunas de ellas no tienen como objeto la autoconservación sino la autodestrucción .La autopsia psicológica de las conductas suicidas busca rastrear la intrahistoria que subyace en la conducta autodestructiva. Tenemos los hechos, pero desconocemos el guión.
El análisis siempre debe de contener tres elementos: cuál era el pretexto, cuál ha sido el texto y como es el contexto. Las conductas autolíticas no son clónicas. Existen elementos comunes que nos permiten explicarnos porque nuestro cerebro pone en marcha el circuito de la autodestrucción. La triada maligna es la depresión, con sentimientos de desesperanza y culpa y los duelos. Todo se complica además si aparece la soledad no buscada.
La depresión y la soledad nos conducen a situaciones de extrema vulnerabilidad e indefensión.
En el caso del suicidio de los cuerpos de seguridad del estado, esta claro que su contexto laboral, de una gran sobrecarga emocional es un gran factor de riesgo.
¿Cuántas bajas por trastornos mentales hay entre policías y guardias civiles?
Es a Marlaska y a este gobierno de personalidad múltiple a quien les toca ponerse las pilas.
La ciudadanía tenemos que exigir que el Gobierno cuide a los que nos protegen, es su responsabilidad y además nos jugamos nuestra seguridad.
Desde aquí mi agradecimiento a todos ellos.
Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.













