Navidad nos ha dejado una época de compromiso vocacional de nuestros magníficos profesionales, tanto de la sanidad pública como de la sanidad privada, volcado en atender lo mejor posible a sus pacientes. En tiempos de celebración, estar ingresado en un hospital o clínica privada es todavía más duro. Pero con la implicación de nuestros extraordinarios sanitarios, centrados en amenizar el centro con la decoración, en atender lo más humanamente posible, aderezado con visitas de Papá Noel, Reyes Magos, policía o bomberos, la estancia se hace más llevadera. Por delante viene un 2025 que será, como siempre, un auténtico reto para nuestros profesionales y gestores sanitarios. La atención, la excelencia, la prevención, los tratamientos y el diagnóstico, seguirán siendo los retos mayúsculos de todos y cada uno de los responsables y miembros de este maravilloso sector salud que pasa por un gran momento. Certificado en el ámbito sanitario, con UBES liderando el encuentro a manteles de toda la sanidad privada de las islas para unirse en torno a las inquietudes que vendrán, pero también la pública, que con sus dimes y diretes, con su presión asistencial, también goza, nunca mejor dicho, de buena ‘salud’. Las listas de espera, que van bajando pero que no debemos nunca caer en la autocomplacencia, las infraestructuras sanitarias e inversión tecnológica y la captación de profesionales para especialidades deficitarias, seguirán como foco principal de las acciones de un Govern que cierra un 2024 bueno, sin duda, pero que en sanidad, a la mañana siguiente los problemas y los objetivos se vuelven a amontonar. Trabajo para Manuela García y Javier Ureña, el tándem, unido a sus gerentes de la pública. Labor increíble también para todos los colegios profesionales sanitarios, los que defienden a capa y espada la profesión, como los sindicatos, con Simebal y SATSE siempre en cabeza. A todos ellos, a todos ustedes, lectores y espectadores de Salut i Força, feliz 2025. Que se cumplan todos sus deseos.
No hay comentarios
Bienvenido 2025
Publicaciones recientes
Notícies d’estiu
Juli FusterMetge de famíliaM’agradaria poder explicar que els nostres serveis sanitaris estan afrontant aquest estiu a ple rendiment sense massa…
¡Benvinguts quejorreicos!
Miguel LázaroPsiquiatra HUSECoordinador del Centro de Atención Integral de la DepresiónEl catálogo de enfermedades mentales va a aumentar con la…
Comunicar bien es cuidar bien
Joan Carles MarchCodirector de la Escuela de Pacientes de AndalucíaHablar, escuchar y explicar con respeto también es una forma de…
Lavarse las manos
Dr. Fco. JavierAlarcón deAlcaraz.Médico-Forense.Especialista enMedicina Legal.@AlarconforenseHay alguien en este momento en el Ib-Salut que está lavándose las manos y a…
Els pressuposts de la comunitat autònoma són el full de ruta del Govern
Juli FusterMetge de família Els pressuposts són l’eina necessària que tot govern necessita per dur endavant els seus projectes de…
Gracias urgenciólogos
Miguel LázaroPsiquiatra HUSECoordinador del Centro de Atención Integral de la Depresión Quiero empezar dando las gracias a todos los profesionales,…
Más movimiento, menos medicamento: el ejercicio físico como medicina del siglo XXI
Joan Carles MarchCodirector de la Escuela de Pacientes de Andalucía Durante años, el ejercicio físico ha sido visto como una…