La Unidad Comunitaria de Rehabilitación de Salud Mental de Inca se traslada al centro de la ciudad

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, acompañada de la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; del director general del Servei de Salut, Manuel Palomino, y del coordinador de Salud Mental de las Illes Balears, Oriol Lafau, han visitado las nuevas instalaciones.

El Ibsalut ha trasladado la Unidad Comunitaria de Rehabilitación de Salud Mental de Inca de la Unidad Básica de Salud de So na Monda a un nuevo edificio en el centro de la ciudad (calle de los Almogávares, 71). Esta unidad está dirigida a enfermos mentales severos (esquizofrenia, bipolares) que han sido diagnosticados, ya están en tratamiento y requieren de una rehabilitación sanitaria más intensiva.

Durante la visita, Francina Armengol ha reivindicado que el objetivo del Govern es «poner la salud mental en el centro de nuestras políticas y en el centro físico» de los pueblos y ciudades «para romper con el estigma de la diagnosis de salud mental», con un «planteamiento muy integral» que está asumiendo la Conselleria de Salud y Consumo para elaborar la nueva Estrategia de Salud Mental de las Illes Balears.

En el cambio de modelo de atención, «hemos conseguido disminuir los ingresos de más de seis meses del hospital psiquiátrico, aumentar presupuestos, aumentar plantillas y trabajar de manera colaborativa» porque «sin salud mental no hay salud ni individual ni colectiva en una sociedad» ha asegurado la presidenta y así lo refleja un comunicado de prensa emitido hoy por el Govern.

Esta nueva ubicación en un local de 200 m², desde este mismo mes de septiembre, alquilado por el Servei de Salut, permitirá, después de 10 años, dar una ubicación definitiva a los pacientes de esta zona de salud, que tienen dos tipos de perfiles: por un lado, jóvenes de entre 20 y 30 años y, por el otro, de 50 años que han sufrido un trastorno mental severo y que necesitan «recuperar» su vida.

La Unidad tiene capacidad para atender a 30 pacientes de manera simultánea y se les ofrece un programa individualizado teniendo en cuenta la situación, las características y las necesidades de cada paciente. Allí se les proporcionan herramientas para mejorar sus habilidades y capacidades cognitivas y funcionales con el objetivo de darles autonomía para su reinserción y recuperación social y laboral.

El equipo está formado por nueve profesionales que trabajan con los pacientes y sus familias: un psiquiatra, un psicólogo clínico, un terapeuta ocupacional, un enfermero, un trabajador social, tres monitores de rehabilitación y un administrativo. Cuando un paciente es derivado a esta Unidad, los servicios de Salud Mental del Hospital de Inca antes que nada le hacen una valoración, a cargo del psiquiatra y el psicólogo.

A partir de aquí se define su circuito. En la Unidad Comunitaria de Rehabilitación se ofrecen todo tipo de actividades: talleres de habilidades sociales, expresión corporal, terapias de grupo, deporte, psicoeducación y salidas terapéuticas. En las Illes Balear hay cinco UCR de Salud Mental: Inca, Serralta (Son Espases), Son Gibert (Son Llàtzer), Manacor y Menorca.

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú

Por favor, ayúdanos a promocionar la salud.

Al hacer clic en cualquiera de estos botones nos ayudas promocionar la salud.