J.F. Sastre
La regidora de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Antònia Martín, ha presentado esta mañana el mapa de los recursos de salud comunitarios existentes en el municipio, de los que se han identificado un total de 643. La edil, a quien ha acompañado en la comparecencia informativa la directora general de Sanidad, Maria Antònia Comas, ha destacado el intenso trabajo llevado a cabo por su departamento a lo largo de estos últimos años con el objetivo de dar forma a un instrumento que, según ha indicado, “estará a disposición, de forma absolutamente gratuita, de todos los ciudadanos, dentro del objetivo de esta área de trabajar a favor del empoderamiento de las personas y de que puedan decidir, de manera autónoma, cualquier cuestión referente a su salud, requisito que exige contar con la máxima información posible”.
Los recursos identificados en el mapa abarcan infraestructuras, servicios, equipamientos y localizaciones muy diversos: desde los 17 centros de salud existentes en Palma hasta las rutas saludables que los ciudadanos tienen a su disposición para llevar a cabo ejercicio físico, o las sedes de asociaciones de vecinos, de mujeres y el resto de entidades que conforman el tejido social y sociosanitario del municipio.
La información recopilada por el Ayuntamiento a partir de la mesa intersectorial que se constituyó en su momento, y que cuenta con la participación de todos los departamentos que integran el gobierno municipal, servirá como base para elaborar la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud correspondiente a Palma. Esta es una iniciativa del Ministerio de Sanidad que persigue la finalidad de promocionar los hábitos de vida saludables entre la población.
El mapa presentado hoy constituye la segunda fase de un estudio mucho más amplio que consta de cuatro etapas. Cuando esta tarea se culmine, Palma contará, en palabras de Antònia Martín, “con mecanismos de prevención de la salud que no tendrán nada que envidiar a las que disponen ciudades de mayor tamaño poblacional, como Barcelona o Madrid”.
Durante la rueda de prensa, Antònia Martín y Maria Antònia Comas han desgranado las actividades que la regidoría ha venido desarrollando a lo largo de estos años con objeto de fomentar una cultura preventiva en relación a la salud. En este sentido, cabe destacar la extraordinaria repercusión obtenida, entre la población infanto juvenil, por propuestas educativas y saludables como ‘L’escola al mercat’, con 1564 alumnos partipantes en el actual curso docente 2018-2019, según los datos recopilados hasta día de hoy.
los años,
No hay comentarios
Antònia Martín presenta el mapa de salud de Palma, con 643 recursos comunitarios identificados

Publicaciones recientes
Inca y ADEMA promoverán una bolsa de alojamiento para estudiantes y docentes de las titulaciones de Educación Superior del nuevo Campus en la capital del Raiguer
El convenio de colaboración pública y privada contempla la creación de una comisión mixta de seguimiento El alcalde del Ayuntamiento…
Notícies d’estiu
Juli FusterMetge de famíliaM’agradaria poder explicar que els nostres serveis sanitaris estan afrontant aquest estiu a ple rendiment sense massa…
¡Benvinguts quejorreicos!
Miguel LázaroPsiquiatra HUSECoordinador del Centro de Atención Integral de la DepresiónEl catálogo de enfermedades mentales va a aumentar con la…
Comunicar bien es cuidar bien
Joan Carles MarchCodirector de la Escuela de Pacientes de AndalucíaHablar, escuchar y explicar con respeto también es una forma de…
La consulta de odontología para personas con discapacidad del Hospital General atiende a 1.700 pacientes al año
La presidenta Margalida Prohens visita la sala, humanizada recientemente gracias a la colaboración de Acciones de Corazón, IKEA Islas Españolas…
Margalida Prohens: “Los proyectos estrella de este Govern son las personas, reducir las listas de espera y una atención más humana y cercana al paciente”
La presidenta Margalida Prohens atiende a Salut i Força en pleno verano, tras cumplirse dos años al frente del Govern…
Esas dos semanas (como mínimo) que nos dan la vida
Hay que tener vacaciones y desconectar de verdad durante ese periodo, por consejo del médico; no hacerlo puede tener consecuencias…