J.F. Sastre
La regidora de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Antònia Martín, ha presentado esta mañana el mapa de los recursos de salud comunitarios existentes en el municipio, de los que se han identificado un total de 643. La edil, a quien ha acompañado en la comparecencia informativa la directora general de Sanidad, Maria Antònia Comas, ha destacado el intenso trabajo llevado a cabo por su departamento a lo largo de estos últimos años con el objetivo de dar forma a un instrumento que, según ha indicado, “estará a disposición, de forma absolutamente gratuita, de todos los ciudadanos, dentro del objetivo de esta área de trabajar a favor del empoderamiento de las personas y de que puedan decidir, de manera autónoma, cualquier cuestión referente a su salud, requisito que exige contar con la máxima información posible”.
Los recursos identificados en el mapa abarcan infraestructuras, servicios, equipamientos y localizaciones muy diversos: desde los 17 centros de salud existentes en Palma hasta las rutas saludables que los ciudadanos tienen a su disposición para llevar a cabo ejercicio físico, o las sedes de asociaciones de vecinos, de mujeres y el resto de entidades que conforman el tejido social y sociosanitario del municipio.
La información recopilada por el Ayuntamiento a partir de la mesa intersectorial que se constituyó en su momento, y que cuenta con la participación de todos los departamentos que integran el gobierno municipal, servirá como base para elaborar la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud correspondiente a Palma. Esta es una iniciativa del Ministerio de Sanidad que persigue la finalidad de promocionar los hábitos de vida saludables entre la población.
El mapa presentado hoy constituye la segunda fase de un estudio mucho más amplio que consta de cuatro etapas. Cuando esta tarea se culmine, Palma contará, en palabras de Antònia Martín, “con mecanismos de prevención de la salud que no tendrán nada que envidiar a las que disponen ciudades de mayor tamaño poblacional, como Barcelona o Madrid”.
Durante la rueda de prensa, Antònia Martín y Maria Antònia Comas han desgranado las actividades que la regidoría ha venido desarrollando a lo largo de estos años con objeto de fomentar una cultura preventiva en relación a la salud. En este sentido, cabe destacar la extraordinaria repercusión obtenida, entre la población infanto juvenil, por propuestas educativas y saludables como ‘L’escola al mercat’, con 1564 alumnos partipantes en el actual curso docente 2018-2019, según los datos recopilados hasta día de hoy.
los años,
No hay comentarios
Antònia Martín presenta el mapa de salud de Palma, con 643 recursos comunitarios identificados

Publicaciones recientes
Ribera logra cuatro premios TOP20, incluidos dos a la gestión global para sus hospitales del Vinalopó y Torrejón
El Hospital Universitario de Torrejón se lleva también el premio TOP 20 para su Área de la Mujer y el…
Tertúlia Salut i Força amb Marian Fuster, Ramon Colom, Antoni Bennasar i, com a convidat especial, Vicenç Terrades, nou president del COFIB
Tertúlia Salut i Força amb Marian Fuster, Ramon Colom, Antoni Bennasar i, com a convidat especial, Vicenç Terrades, nou president…
Son Espases celebra 15 anys com a hospital de referència a les Illes Balears
Son Espases celebra 15 anys com a hospital de referència a les Illes Balears
L’AECC celebra el Dia mundial investigació contra el càncer
L’AECC celebra el Dia mundial investigació contra el càncer
Entrevista al Doctor José Antonio de Paz, anestesista i president d’ANESCON, amb motiu del Dia Mundial de l’Anestèsia
Entrevista al Doctor José Antonio de Paz, anestesista i president d’ANESCON, amb motiu del Dia Mundial de l’Anestèsia. Entrevista a…
Tertúlia Salut i Força amb Margalida Gili, Francisca Sastre, Ramon Colom i, com a convidat especial, Sebastià Crespí, doctor en Farmàcia i Premi Joan Calafat
Tertúlia Salut i Força amb Margalida Gili, Francisca Sastre, Ramon Colom i, com a convidat especial, Sebastià Crespí, doctor en…
La Residència Sant Josep de Palma acull la inauguració de l’exposició “Cuidant amb Art”, una iniciativa del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears
La Residència Sant Josep de Palma acull la inauguració de l’exposició “Cuidant amb Art”, una iniciativa del Col·legi Oficial d’Infermeres…
El Servei de Salut posa en marxa un nou model d’atenció pal·liativa pediàtrica a les Illes Balears
El Servei de Salut posa en marxa un nou model d’atenció pal·liativa pediàtrica a les Illes Balears