“Las arritmias se pueden curar en más del 90 por ciento de los casos”

DOCTOR IVO ROCA, ESPECIALISTA EN ELECTROFISIOLOGÍA EN CLÍNICA JUANEDA
Por lo general, la Electrofisiología cardíaca es una gran desconocida. ¿Podría hablarnos de esta especialidad?
Es la disciplina de cardiología que trata todas las arritmias, es decir, todos los trastornos del ritmo cardíaco. El corazón tiene un ritmo más o menos constante mediante un marcapasos natural que todos tenemos. Cualquier alteración, ya sea porque el corazón vaya lento –mareos, pérdidas de conocimiento- o rápido –palpitaciones, taquicardias, muerte súbita- o irregular. Esto es lo que trata la electrofisiología cardíaca.
¿En qué consiste un estudio electrofisiológico?
Cuándo sospechamos que una persona tiene un problema de arritmias primero se le realiza una serie de pruebas menos invasivas para diagnosticarlas como son electrocardiogramas, la historia clínica u otras pruebas. En el caso de que no se llegue a un diagnóstico, hay una opción que es mediante unos catéteres, sin cirugía, que se introducen por la vena femoral en la ingle con los que se estudia el ritmo del corazón. Es una exploración un poco más agresiva que una prueba normal y que nos permite diagnosticar y, sobretodo, tratar la mayor parte de las arritmias que existen hoy en día. Todo ello, sin ingreso o con 24 horas de ingreso
¿Cuándo hablamos de una arritmia cardíaca a que nos referimos?
Nos referimos a cualquier alteración del ritmo. El ritmo del corazón normalmente va entre 60-80 pulsaciones, excepto cuándo dormimos que es más lento y cuándo hacemos deporte que es más rápido, de forma más o menos regular, todo esto va regulado por un marcapasos natural que todos tenemos. Pero todo esto funciona con un tejido eléctrico, y tanto el marcapasos natural como el tejido pueden tener alteraciones y provocar que el corazón se acelere, lo que llamamos taquicardias; o que se ralentice, bradicardias: o que el corazón vaya a un ritmo irregular.
¿Cuáles son las arritmias más frecuentes?
La más frecuente es la fibrilación auricular, que se caracteriza porque el ritmo del corazón va irregular y se relaciona mucho con la edad, la hipertensión, diabetes. Hasta ahora se trataba exclusivamente con medicación, pero hoy en día y gracias a los avances se puede tratar, en muchos casos, con un catéter. En este sentido, en Clínica Juaneda disponemos de últimas tecnologías en el servicio de cardiología concretamente con un navegador que es como es una especie de GPS para el interior del corazón. Pero además de la fibrilación auricular existen muchísimas otras arritmias desde la misma infancia en gente con un corazón sano más allá de las arritmias, que normalmente ocasionan taquicardias benignas pero molestas que se pueden curar en más del 90 por ciento de los casos. Finalmente, hay otro grupo de arritmias que pueden causar muerte súbita, la mayoría en relación a enfermedades graves del corazón y otras por enfermedades genéticas. En este último grupo también la electrofisiología cardíaca puede ayudar en prevenir complicaciones y en posibles tratamientos.
En alguna ocasión, una persona sana puede tener síntomas que sugieran una arritmia como palpitaciones o mareo. ¿Cuándo hay que visitar a un profesional?
Todos podemos tener un momento de estrés en que el ritmo del corazón se acelere o se ralentice. Si pasa una vez y no tenemos ningún síntoma acompañante como mareo intenso o pérdida de conocimiento, dolor en el pecho… en general no se debe dar más importancia más allá de estar atento a que no vuelva a repetir. Pero ante la duda, ante cualquier síntoma de palpitación, de mareo… conviene consultar como mínimo al médico de familia y/o el cardiólogo. Serán ellos los que deriven al paciente al electrofisiólogo si lo creen oportuno.
¿Cuáles son las causas que provocan arritmias?
Son muy variadas. Hay una parte de las arritmias que son genéticas, que no quiere decir que se hayan heredado sino que desde pequeños ya tenemos algún tipo de alteración en los propios cables del corazón o en las células que pueden provocar arritmias, bien con un corazón estructuralmente sano o, menos frecuentemente, en relación a una enfermedad añadida del propio corazón. Hay otras causas que van relacionadas con la edad, hipertensión, el azúcar, el estilo de vida como el consumo de tabaco o alcohol que pueden derivar en alteraciones de la estructura del corazón que, con los años, provoquen arritmias.
¿En qué medida afecta el estrés?
El estrés se relaciona con muchas patologías. Si bien es cierto que el estrés puede desencadenar algún tipo de arritmias, suele ser en personas que tienen una predisposición. El estrés por si sólo en casos muy excepcionales puede generar una arritmia. Si añadimos la cafeína, el tabaco, el alcohol… puede ayudar a la arritmia. En cambio, el alcohol excesivo y las drogas sí que pueden provocar arritmias aunque no tengamos ninguna predisposición previa.
¿Cómo se diagnostica esta dolencia? ¿Qué pruebas existen?
Lo primero en el diagnóstico en medicina, y en las arritmias también, es la historia clínica. Es primordial hablar con el paciente y en función de los síntomas sospechar una u otra patología. A partir de aquí, el electrocardiograma es la prueba fundamental, sobretodo en el momento de la arritmia. La recomendación es que si un paciente tiene sensación de palpitaciones o mareo, es en ese momento que se tiene que hacer un electrocardiograma, pero a veces es complicado porque la arritmia se pasa. El siguiente paso es hacer un electrocardiograma de más duración, 24-48 horas o introducir un microchip que permite grabar durante horas. Si todo es normal o si, por los síntomas o por el electrocardiograma sin arritmia, tenemos una pista previa de que hay una arritmia que se puede tratar, es cuándo, se introducen los catéteres con tal de diagnosticar o tratar la arritmia.
¿A que edad es más común que se manifiesten las arritmias cardíacas?
En el mundo de las arritmias es complicado hablar de una edad, cada tipo de arritmia tiene una edad. La fibrilación auricular, que es la más frecuente, suele ser a partir de los sesenta años. Pero el resto de arritmias es muy variable: hay desde niños, adolescencia y entre los treinta y cuarenta años.
¿Qué abordaje terapéutico existe hoy en día?
Desde la modificación de los estilos de vida, sobretodo en la fibrilación auricular; hasta descartar siempre que no haya alguna enfermedad estructural del corazón –las válvulas o el músculo-; y después tratamiento dirigido tanto con medicación y sobretodo, y cada vez más, con catéteres. La medicación suele ser crónica y no es eficaz 100 por cien, en cambio el tratamiento con catéteres (que se denomina ablación) es curativo en más del 90 por ciento de las arritmias.
¿Es posible la prevención?
Depende del tipo de arritmias. Para arritmias secundarias a infartos del corazón, hacer todo eso que evite el riesgo cardiovascular y que evite la posibilidad de infarto como hacer deporte, dieta cardiosaludable, evitar tóxicos como el tabaco y el alcohol puede disminuir las posibilidades de arritmias. Pero las arritmias que son genéticas o provocadas por una malformación del tejido eléctrico no se pueden prevenir, se tienen que tratar una vez que se detectan.
¿Cuál ha sido el desarrollo de esta especialidad de cardiología?
La electrofisiología es probablemente una de las especialidades más recientes de la cardiología y a la vez es de las que más ha avanzado en los últimos años. Hay muchas arritmias, que antes sólo las podíamos diagnosticar. Actualmente, las podemos tratar casi todas. Además podemos tratar arritmias complejas como la fibrilación auricular con el uso navegadores que ya he explicado antes que permiten a hacer mapas tridimensionales eléctricos del corazón y actuar sobre las zonas que originan la arritmia de forma muy precisa.
interesante informacion sobre las arritmias….una explicacion detallada y entendible…..yo padezco de arritmia lo cual me interesa mucho conocer……saludes
yo tengo 21 años de edad y padesco de arritmia pero e visitado mucho el medico y no encuentro la cura ni nada
Muy interesantes las explicaciones. Me ayudan a tener una idea más clara del porqué de los problemas de salud actuales de un familiar
Muchas gracias por publicar estos artículos
sufroo de arritmias dice mi cardiologo que no son malignas pero la verdad son muy molestas hay ocaciones en las que cuando me da el brinco en el corazon me paraliza y me pone frio todo el cuerpo, y me interesa saber donde puedo hacerme ese estudio que dicen del cateter para tratar la arritmia , saludos
Hola Javier que tipo de arritmia sufres?
Yo tambien tengo arritmia me hicieron una ablacion aun sigo con arritmias
Como se explica que despues de una ablacion se presente la arritmia?
C
Yo despues tras padecer de taquicardias desde niño cuando hago deporte recientemente me he sometido a ablación reentrada nodal vial lenta a fin de mejorar mi calidad de vida ya que estaban siendo muy frecuentes.El caso es que ahora me va peor y sufro arritmias también en reposo y me están medicando. Seré uno de esos del 1% que falla.
A mi madre le pusieron dos válvulas, la aórtica y la Mistral, aún sabiendo que en ese mes le habían dado tres aritmias.
Después de todas las pruebas que se le tiene que hacer a un paciente antes de operar. Como pueden decirnos que tuvieron que cortar la aorta y ponerle un tubo??? Y ya no solo eso, al quitarle los tubos, al de cuatro minutos le dio una arritmia de la cual no salió.
No soy médico pero me gustaría saber si no es mejor tratar a un paciente de arritmia antes y operar después????
Gracias
Un saludo
Belen
Que interesante yo también sufro de arritmias hace ya 10 años y la verdad es. Muy molesto hay mime. Tos que mi corazón se paraliza suda mis manos me pongo fría me asusto pero trato de tranquilizarme tomo propanalol eso me recetó mi doctor ahora me someterse amas estudios ojalá me puedan ayudar allí ya que me da más seguido… Y me estoy bol UE do dependiente de la medicina
yo tambien estoy dependinte del propanolol , bebo 80mg diarios me lo detectaron a los 24 años, tengo 48 años
muy buena explicación me interesa como puedo ubicar lo muchas gracias
yo tengo una arritmia que me han detectado,me han recetado emconcor,me gustaría saber si ese medicamento es bastante efectivo porque me preocupa, muchas gracias
LUIS ESPINOSA. YO MANTENGO LA ARRITMIA, PERO AHORA ESTOY CON TRATAMIENDO CON EL CARDIOLOGO, ME MANTEGO ESTABLE , PERO SI ES MUY FASTIDIOSO EL PROBLEMA DE LAS ARRITMIS CARDIACA.
Empeze hace 2 años y hace 1 semana empeoró, ya no me deja dormir las taquicardias, me canso muchísimo y siento que me quita el aire, en medico me recomendó eurocor de 2,5, sólo espero que me haga efecto… Me siento cansada…
tengo arritmia auricular y el cardiologo me dice que es mas nocivo los medicamentos bloqueadores que la arritmia.pero me siento con mucha sensacion que se pare el corazon cuand para ver una alternativa de curacion?o la siento a donde debo de recurrir?
ME PASABA LO MISMO QUE TU, TENGO 35 AÑOS Y HACE 10 ME LA DIAGNOSTICARON, HACE 2 MESES ME HICIERON UN CATETERISMO POR ABLACION Y COMO POR ARTE DE MAGIA (GRACIAS A LOS MEDICOS) TODO VOLVIO A LA NORMALIDAD. SI TIENES LA OPORTUNIDAD DE UN CATETERISMO HAZTELO, LO RECOMIENDO Y «VUELVES A NACER»
cuanto costo ???
Que tal Ricardo, que clase de taquicardia tenías? A mi me hicieron también la ablación pero no E mejorado, siempre tengo extrasistoles Y algunas veces parecen que me van a dar las taquicardia de nuevo, donde te hicieron?
Hay un te, una infusión que se llama ginkgo me la han recomendado; es un tratamiento natural; yo sufro de arritmia desde hace 10 años, hay momentos que es más fuerte, me han hecho muchas pruebas y nada, estoy buscando ese te a ver como me iría, mi correo.areliscenteno1@gmail.com
Hinkgo Biloba, mira en Google si es esto, pero son capsulas
Yo padezco de arritmias y me andicho que no tengo bĺobulos blancos que sólo tengo rojos y eperdido toda la fuerza de mis piernas tengo que ir con baston para poder caminar ya me an hecho tres cardiograma al corazón porque el día 24 de diciembre medio un mareo y medi un golpe en la frente y me dieron 15 puntos de sutura por dentro y por fuera y me dijo el médico que tenía arritmia y me mandó dos cajas de indiciones para pinchar en la barriga y Sintrom y que no me diera el sol en la cabeza y que no estuviera de pie muncho rato quiero saber si me curarme de la arritmia cardiaca porque tengo coche y no puedo conducirlo y tengo que viajar a ecuador en avión y me da miedo viajar
Me han diagnosticado arritmia y los síntomas que tenía era mucho cansancio con solo dar dos pasos y me tenía que parar a descansar. Salir a la calle era un suplicio pues no aguantaba ni dos metros. Me cansaba y jadeaba. Nunca he notado palpitaciones. Hace 13 años sufrí un infarto y me pusieron dos stent y desde entonces, muy bien y ahora, en un mes, me pasa esto. No lo entiendo. Mis síntomas eran sólo agotamiento. En reposo, bien. Gracias
Teno un equipo Resincronizador-Desfibrilador instalado el 21/12/2018 en Italia ya que en venezuela despues de año y medio sin respuesta y en lo que va de año 2019 he tenido tres choques del equipo, el medico electrofisiatra antes de irme a Italia me diagnostico la Ablasion, cirugia que en Italia me dijeron que no hacia falta.
La pregunta por medio de cual examen se puede saber si es necesario la ablasion
Hola, me diagnosticaron arritmia mediante el resultado de la prueba de holter, aparte que pues la sentía, desgraciadamrnte no le di seguimiento por cuestión económica, de eso ya hace meses, estoy preocupado por faltarle ami familia
Yo padezco de arritmias, desde hace más de 10 años, no le hacía mucho caso y ahora son más frecuentes, el punto es que a mí se me hacelera el corazón a más de 214 palpitaciones por minuto, pero jamás e sentido mareos ni dolor en el pecho nada solo se me reseca la garganta, voy al médico y me pone adenosina y se me compone, ahora entraré a un tratamiento a fondo porque ya estoy preocupado..
Hola Jose Luis; mira yo tengo mas o menos ese mismo problema, mia sintomas inician con un calor corporal con una sensación extraña en las piernas y pulso forzado y se me dispara el ritmo como a ti que hasta me dan ganas de ir al baño hacer del 2 y me he arrancado al hospital yo mismo manejando con la garganta muy seca pero cuando llego al hospital que esta como a 5 kms de casa ya se me paso y no alcanzo a que me tomen el electro mas o menos me dura desde el inicio de los sintomas hasta que finaliza como 30 minutos; también me han hecho prueba de esfuerzo y holter y electrocardiograma pero siempre salen normal y el cardiólogo siempre me dice que tome tafil . mi pregunta Jose Luis es si a ti ya te dijeron que tipo de arritmia tienes porque veo que tu problema es parecido al mío donde tu corazón se desboca, gracias y saludos!!
Yo padezco de Arritmias, por ahí me dijeron que el consumo de Magnesio ayuda mucho a controlar las arritmias. Alguien tendrá información sobre ello ???.
Jorge Luis, yo padezco de arritmias(Ritmo irregular(Aleteo sin sintomas, pero molsto) y muy pocas veces taquicardias, hace 3 meses inicié el consumo moderado(1 vez al dia de 0.4 miligramos de cloruro de magnesio por la tardes(5pm), 30 minutos antes de cenar, 5 dias seguidos las primera vez, y me disminuyeron dramaticamente, es decir si me daban 3 al dia solo me dio una los primeros 3 dias, luego al 4 dia ninguna, y en adelante duré casi 20 dias sin ninguna arritmia, luego tuve picos de estress muy alto por temas laborales, y me volvió pero solo una al dia durante 3 dias seguidos y volví a consumir 0.4 otra vez por 4 dias y al dia siguiente ya no a tenia, luego de 3 meses me dí cuenta que para mi organizmo tomar el cloruro de magnesio en polvo diluido en 50 mililitros de agua helada, durante 5 dias seguidos es suficiente para un mes sin arritmias, pero ojo si se excede puede sentirse como aturdimiento un poco pero hay que estar tranquilo y consumir algun alimento, ahora no soy quien para recomendarlo, ya que todos los organismos son diferentes, y realmente yo asumi el riesgo, pero no soy nadie para recomerdar su consumo, hoy 13 de mayo de 2019 llevo 10 dias sin arritmias, se me olvida comertarte, que tomo una mezcla de aromatica de yerba mellisa o toronjil en sobre y otros sobre de hierbabuena o menta en una tasa caliente de 100 ml, a hora despues de desayunar y 2 horas antes de acostarme a dormir, y la tomo cada dia por medio. espero esta informacion te sirva, y si puedo colaborar en algo mas me puedes esscribir.
el cloriro de sodio ha sido efectivo, pero la farmaceutica no te lo va a informar. yo me la tomo de noche cloruro magnesio 400mg,diario
Ya hace unos 6 años me diagnosticaron arritmia «completa» también lo llaman fibrilación auricular. No siento sobresalto en el pulso ni molestias. Hace 2 años me dio un ligero ictus que no tovo consecuencias quizas por estar protegido con sintrón. Ahora tomo Pradaxa (dabigatrán etexilato). y hago ejercicio moderado a diario (pilates). Tengo la impresión, en mi caso, que es muy importante ser muy cuidadoso con el medicamento anticoagulante, pues el peligro yo lo tengo en los posibles coágulos no en la arritmia.
Hola mi hijo tiene una arritmia irregular en el electro le sale bigeminismo ventricular alguien con este resultado.?
Buenas tengo un arritmia desde los 13,años es muy molesto q puedo tomar q me cure xfavor cada. Vez es más molesto
Buenas a los 21 años me dio extrasistole auricular me lo trataron con atenolol 3 meses luego dejarlo poco a poco por que habían desaparecido, luego aparecian rara vez q asustaban, desato mucha ansiedad y esas sensaciones de falta de aire brutal, luego otra vez a los 7 años siguientes volvieron solo me mandaron sertralina y duro 3 semanas y se fueron hasta luego de 15 años volvieron y me mandaron bisoprolol sin limite de tiempo pro al menos 8 meses por lo q entendi es para q el corazon pierda esa memoria de donde se inicia un pulso electrico donde no debe y el corazon se resetea para comenzar nuevamente el latido de forma adecuada me indico el dr q no es de preocupar q ellas deberían de desaparecer en 3 a 4 semanas por mi historial, lo extraño que cuando me han dado y se quedan pegados que si 4 a 6 por minuto son mas frecuentes en ciertas posturas, en fin espero se me quiten pronto es muy estresante manejar y que empiecen a molestar sobre todo cuando ruedas casi 40 min diario, si alguno tiene algo parecido me escribe rey_jgc@hotmail.com
Hola amigo que tal soy Roberth yo también tengo el mismo problema y me resetaro
n bisoprolol por 6 meses
Tengo lo mismo que tú, después del ejercicio o en ciertas posturas se me desencadenan, me mandaron sotalol pero me preocupan los efectos secundarios de los betabloqueantes.
Ante todo muchas Gracias por vuestra atención ,os voy a hacer una pregunta a nivel humano ,no médico: Este fin de semana tengo varios cumpleaños familiares, yo padezco Fibrilación auricular, y mi pregunta es la siguiente: Ustedes tomarian unas copas para no dar imagen de persona enferma (y por qué están muy ricas,por supuesto) O bien se adstendrian?
Por favor ,si podéis, dadme vuestra opinión al respecto, la cual os agradecería muchísimo. Un saludo.
Buenas ante todo, un saludo, es la tercera vez que intento enviar este comentario, bueno , la cuestión es la siguiente: Yo padezco de Fibrilación auricular y este fin de semana tengo un cumpleaños familiar muy importante para mí,mi pregunta es la siguiente : En vuestra opinión podría tomar unas copas por ser este día tan especial para no parecer enfermo y porque ,la verdad, están muy ricas. Muchas Gracias por vuestra atención un saludo y ,por favor, respondedme cuando podáis.
Hola, agradezco si alguien me puede ayudar, tengo al igual que ustedes la sensacion de latidos irregurares, me da mucha angustia por que se han vuelto muy seguidas, he perdido peso, me siento muy cansada, me dan nauseas, y hasta me envia al baño, el holter sale bien la prueba de esfuerzo salio eléctricamente positivo, me hicieron un cateterismo y salio bien mi corazon se ve sano en ecocardiograma, pero no mejoro, estoy muy preocupada agradezco si alguien me puede ayudar.
Hola agregame a insta y ablamos kokemotortecno85
No soy medico pero he pasado por muchas de esas patologías y el estrés o la ansiedad son las que más causan estos problemas checa tu estrés que con la preocupación que trae debes estar muy desesperada…. Te paso un link que explica algo parecido que nos ocurre a muchos….
https://youtu.be/I08r0fUB0Ic
yo tengo casi lo mismo que usted desde hace aproximadamente 3 anios, e andado con muchos doctores y examenes medicos, y me dicen que engeneral estoy bien,. sin embargo yo me siento muy mal, tengo arritmias , aveces taquicardiad, ataques de ansiedad, mucho cansancio , dolores en el pecho, punzadas, aveces dolores en la espalda atras del corazon, etc,.el caso esque me sugieren que es depresion, o ansiedad producida por algo psicologico, apenas voy a empezar un tratamiento de sertralina que sirve para la depresion, pudiera usted buscarle el problema tambien por ese lado, ojala le sirva esta informacion de algo y animo.
Buen dia Milena, mi historia es exacta a la tuya, de que país eres y a que correo nos ponemos en contacto, quiciera poder hablar contigo…Diana.
Yo padezco de arritmia cardiaca desde hace 20 años, visite cualquier cantidad de medicos durante mucho tiempo y nadie podia darme un diagnostico real, todos me decian que se trataba de algun problerma emocional. Hace 6 años me dio una taquicardia que no paraba, sentia que el corazon se me salia y la presion arterial la tenia 190/150, el ritmo cardiaco no se podia medir porque era demasiado acelerado.
Me llevaron al hospital y los medicos pensaban que me estaba dando un infarto, luego de muchos examenes y pruebas de sangre descartaron un infarto y me diagnosticaron angina de pecho. me sugirieron haher ejerccicio, tener una dieta balanciada, beber mucho liquito y tomo los siguientes medicamentos: concor de 5ml, Cardesan 32-12.5, cardiaspirina. Durante 6 años no he tenido ningun otro episodio de taquicardias, los cuales antes eran cada ves mas seguidos y sentia que me moria en ese instante.
Hola he tenido extrasistoles muy seguidas estos últimos días y ya estoy cansado siento que me muero en cualquier momento dicen que tengo wolf Parkinson y quiero saber si alguien sabe que pudiera hacer para sentirme mejor
POR FAVOR!!!!!
Hola Jorge escríbeme a mi correo m-a-r-y-16@hotmail.com
Hola! Leyendo sus comentarios les recomiendo buscar en Instagram o YouTube al Dr. Ludwig Johnson. Recomienda tomar magnesio para la ansiedad, para bajar la frecuencia cardíaca entre otras patologías! Puede dar fe que desde que tomo magnesio la frecuencia cardiaca me ha bajado muchísimo! Nada pierden con intentar, siempre de la mano de su Dr. De cabecera.
Hola, yo tenía muchos estrasistoles y desde que tomo magnesio una pastilla diaria se me ha quitado, hay que tomar todo los días porque el magnesio es algo que se necesita diariamente en el organismo, tómalo seguro que mejoras bastante
hola yo tengo 35 años y toda la vida e tenido taquicardia tengo taquicardia supraventricular monomorfica sostenida e tenido taquicardias de 36 horas y hasta 374 lm me han echo 2 ablaciones y aun nada las taquicardias sigen y las anginas igual mesiento frustrada pues son muchos años y no me dan esperanza de nada esto es muy doloroso si alguno sabe o a probado alguna alternativa cualquiera estoy desesperda tengo un bebe de 1 año y aveses pienso que no lo voy a ver crecer e probado todos los medicamentos x favor ayudenme
Hola Fanny, estoy pasando por algo similar, me gustaria contactarte, de que pais eres y a que correo nos podemos escribir… Diana.
fannyvalencia84@gmail.com mi watsap+573192653240
Hola Diana fannyvalencia84@gmail.com
Amiga que horrible escríbeme.. y así compartimos lo mismo, yo me siento igual es horrible m-a-r-y-16@hotmail.com
Hola a mi a cada rato me da como palpitaciones rápidas, no se si sean arritmias o solo palpitaciones porque cuando me dan solo duran 2 a 4 segundos pero en los últimos 3 años me han dado 2 como de 25 segundos siento el corazón muy rápido y me late como en la garganta acompañado de sudor frio como si estuviera corriendo 500 metros y luego se me pasa y no me da más, me han dicho de todo y aun las tengo si alguien sabe que puede ser me escriben al Gmail gracias
Buenas tardes, mi nombre es Virgilio Joya Bueno, nací el 05/02/1944, Colombiano, resido en Pereira, por las pulsaciones de mi mano me detecte que tenia un problema en mi corazón, ya que de vez en cuando se interrumpe por milésimas, el medico me auscultaba y decía que todo estaba bien, le he dicho demora mas la auscultación y veras, me hicieron un Electrocardiograma y me enviaron a un medico internista cardiologo, me vio, me ausculto y solo me dijo una arritmia, eso fue todo, me dio unas pastillas metroporol, que no me tome; me han hecho holter, prueba de resistencia, me enviaron a una fisióloga y me dijo que no era necesario, me hacían electros cada seis meses y ahora ya no, porque el ultimo me lo hicieron 05/07/2018, FC 69X minuti- PR 169mseg- QRS163 mseg- QTc 434 mseg- Eje QRS -46 grados. interpretación Ritmo sinusal. Bloqueo completo de la rama derecha del HAZ de HIS. Hemibloqueo anterosuperior- Eje desviado a la izquierda. y por mi cuenta me hice uno el 07/05/2019. FC94Xminuto- PR 195mseg- QRS 155mseg- QTc 437mseg- Eje QRS -56 grados con interpretación Ritmo sinusal: Hemibloqueo anterosuperior. Bloqueo completo de rama derecha del HAZ DE HIS-alteración de la repolarizacion anterior. eso es todo hasta la fecha, espero su respuesta. Gracias por su atención.
Buen dia, tengo 56 años y mi primer síntoma lo tuve a los 17 años, (como una patadita en el corazón), creo que a partir de ahí mi vida cambio, llegue a obsesionarme con el tema, y termine teniendo pánico. Recien a los 35 años encontré un psiquiatra que me receto sertralina y mi vida mejoro. Hace 3 años tuve arritmias seguidas por un mes y me trate con atenolol y se me fueron, pero ahora están otra vez. El cardiólogo me dijo que si puedo que me aguante, y si no que vuelva a tomar atenolol, pero es re molesto. La sertralina la tomo de por vida, ya que soy muy ansioso. Por lo que veo hay varios casos como el mio. Me gustaria saber si alguien encontro una solucion definitiva o como mejorar un poc la calidad de vida.
Mi nombre el Luis
Yo tengo 47 años y tengo un año y medio con arritmias, tomo el propanolol que solo sirve para ayudar al corazón a no forzarse tanto pero no me las quita son muy molestas y mas a la hora de dormir en la clínica que me atienden solo me dicen que estarán realizando cada tres meses chequeos de holter y sangre, y vaya que es molesto estas arritmias porque no sabes realmente como esta tu corazón, me recetaron propafenona, no me la e tomado me da miedo, alguien la a tomado?
también les comento que me da mucho aleteo en mi corazón y aparte me brinca mucho, solo puedo dormir de un lado porque del otro lado y boca bajo siento que me ahogo
Tengo 16 años y me da unas arritmias terribles, como puedo calmarlas o sanarlas??
Hola a todos bueno empiezo contando mi historia yo presento fibrilacion , auricular paroxistica persistente de vieja data, ósea sufro de esta terrible arritmia desde que tengo uso de razón ,ya a los nueve años me daban estas arritmia , claro luego descubrí que los episodios se daban en casos muy particulares , como cuando habían momentos emocionales muy fuerte pero en ese tiempo solo era por poco tiempo que duraban las arritmias, Tengo cincuenta años recién cumplido y sigo dandole la batalla a esta patología , hace como diez años me hicieron una desconexión de venas pulmonares por medio de cateterismo ,en este estudio perdi la vida por unos tres minutos clínicamente estuve muerto eso se debio a que el nodo sinusal principal no arranco por decirlo de alguna manera ósea el marca paso natural que regula el ritmo estaba desconectado de este estudio, salí peor me mandaron Ritmonorm de 150 miligramos cada cuatro horas , al mismo tiempo me mandaron corazem de 180 mg , simbastatina , anasmol , y losartan imaginense, y tambien alprazolam de 0,5 mg para el dia y de un gramo para la noche , esto son todos los medicamentos que yo he tomado para esta arritmia, en estos momentos tengo arritmia permanente desde hace mas de un año, ahora les dare el secreto de lo que hago hora para tratar la arritmia vivo en Venezuela, y con la crisis actual todos esos medicamentos tuve que dejarlos de tomar, menos el anticoagulante, ese es muy importante por los trombo etc bien hace tiempo vengo estudiando la forma de tratar esta arritmia y lo que hice fue cambiar los hábitos alimenticio me puse a estudiar la bioenergetica para poder entender como funciona nuestro cuerpo a nivel energético y me hago acupuntura y la arritmias sigue ahí, pero es mas llevadera, llevo una vida muy tranquila lejos del estrés hago caminatas , y todo lo que quiera siempre cuando no cometa ninguna imprudencia ,pero el gran secreto esta en la alimentación , por aquí les dejos mi numero telefónicos por si quieren hablar conmigo 04262121990 por el whatsaap me pueden contactan y yo les puedo dar recetas que yo mismo he echo y que les he dado a otras personas y le funcionan perfectamente animo que si se puede . Ahora mi pregunta doctor que mas se podría hacer en este caso , gracias
Tengo aritmias desde los cuarenta años, en un pricipio me trataron con farmacos (apocard)y hace un par de años me aconsejaron la ablación. La primera no dio resultado y me aconsejaron una segunda que tampoco resulto. El cardiolologo me instalo un holter 24 horas y comprobados los resultados reconocio que en realidad, las arritmias me las producian otro grupo de vasos sanguines en los que la ablación solo tenia un 20% de exito. Pendiente de una consulta en octubre, mi realidad es que a pesar de medicarme con bisoprolol y ritmonorm, teno arritmias todos los dias, casi siempre por la mañana y en la noche.
Como no tengo ninguna esperanza de que el cardiologo del Juan Canlejo en la Coruña, solucione mi problema, les pido desesperadamente ayuda.
¿Qué tipo de arritmias tienes? ¿Taquicardia? ¿Cuánto duran? ¿Cuán rápido el corazón late?
Buen dia Milena, mi historia es exacta a la tuya, de que país eres y a que correo nos ponemos en contacto, quiciera poder hablar contigo…Diana.
Tengo 15 días con arritmias me hicieron estudio d holter dice mi cardiólogo que no es preocuparse me recetó concor no lo whatts tomando x que hace 4 días eh sentido mucho menos ese brinco que da mi corazón mi pregunta es puede que se me quite solo o puede empeorar??
Hola, en el 2014, me descubrí que mi pulso de ves en cuando se demoraba milésimas de segundo para seguir palpitando, los médicos me decidan siempre que estaba muy bien no obstante que mi edad era 70 años, un día le he dicho a una Medico, lo que sentía y duro mas su auscultación,me ha dicho tiene usted razón, me hice el elcg, luego holter, ecdg, prueba de resistencia en fin, No siento nada, este es el TES DE HOLTER de fecha 19/08/2019, dice: Indicación: Control por arritmia (ectopia supraventricular frecuente). RITMO BÁSICO: Sinusal. FC promedio 51 x min. (01:52) y máxima 1|37 x min (10:46).VARIABILIDAD FC: Normal (SDNN 184), pNN50: 16. CONDUCCIÓN AV: Normal. CONDUCCIÓN IV: Retardo de la conducción intraventricular con morfología de bloqueo de rama derecha del haz de his durante todo el tiempo monitorizado. ALTERACIONES DE LA FORMACIÓN DE IMPULSOS: No se observa ectopia ventricular en el presente estudio. Ectopia supraventricular frecuente con conducción aberrante, morfología de bloqueo derrama derecha de base y frecuentes episodios cortos no sostenidos de taquicardia supraventricular con conducción Aberrante,secuencias cortas de trigeminismo y bigeminiswmo supraventricular . No hay taquicardias inusuales o patológicas. Ritmo circadiano de la frecuencia cardíaca conservado. No hay bradicardia extrema ni sobre carga. QTc: 446 mseg. No hay sintomatologia referida por el paciente en el presente estudio. CONCLUSIÓN: 1. RITMO DE BASE SINUSAL. 2. RETARDO DELA CONDUCCIÓN INTRAVENTRICULAR CON MORFOLOGÍA DE BLOQUEO DE RAMA DERECHA DEL HAZ DE HIS. 3. ECTOPIA SUPRAVENTRICULAR FRECUENTE CON FRECUENTES EPISODIOS CORTOS NO SOSTENIDOS DE TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR CON CONDUCION ABERRANTE (EPISODIOS DE TAQUICARDIA AURICULAR). Gracias .
hola a mi me diagnosticaron arritmia severa , el ventrículo izquierdo perezoso, me medicaron con carvedilol 25 mg , al principio me sentí muy bien pero cuando mi hija me dio la sorpresa que estaba esperando un bebe la emoción fue tan fuerte de felicidad que me volvio y ahora debo hacerme los estudios otra ves , gracias por explicar tan bien y los tratamientos
Hola, me diagnosticaron arritmia, trato de llevar una vida sana. Acabo de entrar a esta pagina y me sorprende que en muchos casos no hay solución, es pero que pronto la haya.
Que tal he leído varios comentarios y después de 6 años mis síntomas empezaron a hempeorar me bienen palpitaciones con pequeños saltos y latidos fuertes que se sienten en el estómago y el la garganta y aveses por esa palpitaciones se me desboca el corazón y me da taquicardia las beses que me han chacado al momento se me baja la precion sudo frío tengo sensación de desmayo ya abido varias ocasiones que se me pasa rápido y no presento síntomas y aveses me ha durado la taquicardia asta una hora con los síntomas mencionados no puedo aser esfuerzo muy exajerado no puedo brincar ni correr porque se me desboca la taquicardia tengo trabajo moderado y ebito correr brincar y cosas así me dan saltos repentinos cuando me agacho o cuando doblo mucho mis piernas y asta la taquicardia se me desboca me restaron metoprolol y párese que se me controla me he hecho dos ekg y salen normales no se si a alguien le pase algo similir saludos y pronta recupera todos más los que tenemos familia porque luego pensamos que esto nos ara abandonar a nuestras familias.. Saludos
como puedo saber o donde puedo informarme si padeciendo fibrilación auricular puedo practicar ayunos corto 5/9 días
Buenas noches lei varios comentarios, yo tomo carvedilol desde hace unos 8 meses de 6,25 la pico en 4 pedazos, una minima dosis, ya que a mi me daban en la madrugada al despertar repentinamente, no eran constante.la mayoria de lo que e podido leer y por mi mismo pasado todo viene de una ansiedad o enfermedad de panico, les aconsejo tartar de dejar los ansioliticos, ya que estos si lo dejas que te atrapen es una droga y te costara dejarlo, tener fuerza y saber que tu puedes superar estos sintomas, y mi primer y unico remedio que me a ayudado desde que lo acepte es mi salvador jesucristo, dejale todos tus penas y problemas a el, este es mi numero si necesitas alguna ayuda.04124380740
Hola ya no puedo más…soy cristiana..soy de México si me lees ayúdame.
Hola . Tengo arritmia ventricular. Me dan atenolol . Pero muchas veces el corazón empieza latir sobre 100 me pasa 1 vez a la semana más menos y me paro antes…
Aparte tengo hipertensión me dan losartan. No sé que alimentacion llevar para mejorar y evitar que mi corazón se acelere
Hola Angelina estoy igual que tú con Losartan y Atenolol, mis arritmias son ventriculares polimorficas no sostenidas y la verdad que no han sido muchas me han asustado mucho, desde agosto de este año que me dan, saludos y qnimo…
hola yo sufro de arritmia y aveces siento puntasos en el corazon. ademas de eso siento como el corazon me salta fuerte mente y piensoque me va adar un infarto
tengo 22 años y quiero que eso se valla de mi vida ayudenme porfavor
Hola tengo arritmia y ya a hecho la cardioaversion una vez y bien pero funciono 10 días y ahora tienen que repetir asta que lo hagan mas fuerte tengo que tomar tragorex estoy preocupada por les oí hablar y decían pero es muy roben y movían la cabeza tengo miedo no se de por que ese comentario muchas gracias.
hola tengo arritmias hace año y medio no me dijo el medico de cual tipo es la arritmia.me dan bisoprolol para tomar pero lei q tiene muchos efectos nocivos .fui a otros y me dan lo mismo alguno sabe algo mas natural
COMO DICE LERVIN , NUESTRO AMADO JESUS ES QUIEN NOS AYUDA Y PROTEJE DE TODO MAL, CUENTEN CON EL SIEMPRE .. SIEMPRE, ESTA AHI PARA GUIARLOS EN ESE CAMINO DE DUDAS Y MIEDOS, NOS AYUDA A EQUQILIBRARNOS Y A SENTIR PAZ INTERIOR , TRANQUILIDAD DEJAR ESE ESTRES UE TAN DAINO EN ESTOS CASOS. DIOS LOS BENDIGA!S
Por favor, ayúdanos a promocionar la salud.
Al hacer clic en cualquiera de estos botones nos ayudas promocionar la salud.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Cerrar